Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

¿Qué es un exchange de criptomonedas?

Un exchange de criptomonedas es el punto de encuentro donde se realizan los intercambios de estas a cambio de dinero fiat o de otras criptomonedas. En estas casas de cambio online donde se genera el precio de mercado que marca el valor de las criptomonedas en base a la oferta y demanda

La mejor faucet de la historia


El nombre de exchange de criptomonedas o intercambio de criptomonedas, hace mención a un espacio generalmente virtual, en el que se realiza acciones de compra-venta de criptomonedas. Muchos exchanges también permiten operar con acciones o cualquier otro tipo de título financiero aceptado por la comunidad que lo conforma. El fin u objetivo de estos es sencillo: permitir al usuario o trader, participar en un mercado en el cual puede obtener ganancias gracias a las variaciones de precio que se dan en el mismo. Todo ello debido a que se opera con dichos  activos usando el valor libre de mercado asociado a cada uno de ellos.

Gracias a la existencia de los exchange, ha sido posible dinamizar la vida económica y financiera de las criptomonedas. Ahora es posible intercambiar con suma facilidad dinero fíat por criptos o viceversa, desde cualquier parte del mundo. Todo ello con comisiones relativamente bajas en comparación con otros métodos de intercambios tradicionales.

El mejor bot pagando en eth

Tipos de exchanges de criptomonedas

Los exchanges pueden clasificarse en cinco grandes grupos, cada uno de ellos con características, capacidades y objetivos distintos. Pese a esto, todos comparten algo en común, todas son plataformas pensadas en facilitar la participación de sus usuarios en los mercados de criptomonedas. Para ello cuentan con herramientas de análisis técnico, una gran suite de indicadores e incluso ponen a disposición servicios de análisis fundamental. Todo ello pensando en ofrecer las mejores herramientas para que el trader pueda hacer su trabajo y tomar las mejores decisiones en todo momento dentro del mercado.

En tal sentido podemos mencionar los siguientes tipos de exchanges:

Tradicionales

Esta categoría de exchanges incluye a las plataformas a la que los usuarios acceden para comprar o vender tokens según la cotización de los mercados. Suelen ser plataformas altamente reguladas, que cumplen con las normas de KYC (Conoce a tu cliente) y AML (Anti-Lavado de Dinero). Ello significa que son plataformas que no son privadas, pues el usuario debe dar a conocer su identidad para participar en la misma. Ejemplo de estas plataformas pueden ser BinanceKuCoinCoinbase o Bitfinex.

Normalmente los exchanges tradicionales cobran por sus servicios y establecen ciertas limitaciones de capital para participar en su plataforma. Por ejemplo, Coinbase tiene comisiones que varían desde 0 a 0,25% para operaciones maker/taker. Además el cobro por deposito o transferencia dentro de la plataforma depende del medio usado para tales operaciones.

En el caso de usar criptomonedas, no se realiza ningún cobro. Pero en caso de transferencias bancarias u otros medios de pagos puede salir gratis a tener un costo de 25 $ USD. Estos valores pueden cambiar entre exchanges por lo que es una buena idea leer las políticas de comisiones que tiene cada plataforma. Estas comisiones sirven para mantener el funcionamiento y generación de ingresos de la plataforma.

Otro punto adicional en los exchanges es el monto mínimo necesario para operar dentro de la plataforma. En el caso de Coinbase, el monto mínimo es de 0,001 BTC, 0,01 BCH, 0,01 ETH o 0,1 LTC. Eso dejaría el monto mínimo en unos 7 $ para poder operar dentro de la plataforma usando como opción Litecoin.En el caso del exchange KuCoin no tiene mínimo para operar lo que nos permiteaprender con cantidades ínfimas

Estos límites de operaciones existen para evitar que se opere con cantidades muy menudas. De esta forma se evita generar muchas operaciones pequeñas, las cuales no obtendrían ningún beneficio económico real para las partes

¿Te interesa comenzar a tradear?

KuCoin es el exchange que utilizo.

¿ Por qué kucoin?
1- No es necesario kyc
2- No es necesario vpn
3- No tiene comisión de depósito
4- Comisión de retiro mínima, ejemplo si retiras en trx la comisión es 1 trx que es igual a 0.02 usd, si retiras en neo es 0
5- Comisión de trading mínima, si pagas los fees con kcs te cobran solo 0.08 porciento en cada transacción
6- Bono kcs, si mantienes una cantidad igual o superior a 6 kcs diario recibirás bonos que te anularán practicamente los fees al tradear
7- Bono soft staking, Kucoin tiene una lista de monedas en la que solo por mantenerlas ganas bonos diarios, porqué tener tu dinero en tu wallet cuando puedes ganar en Kucoin?
8- Concursos con premios interesantes
9- Admite referidos

El proceso de registro en Kucoin es muy sencillo, solo accede a KuCoin te mostrará dos opciones, por teléfono o por email, si tu país por alguna razón está restringido como es el caso de Cuba te recomiendo registrarte por email, una vez seleccionada esta opción te mostrará la casilla de registro
con 3 opciones, tu dirección de correo electrónico, código de confirmación el cual se enviará a tu correo una vez seleccionada la opción de enviar y el código de referido, te agradecería que utilices el mío 👉( 24arvwd ) 👈para apoyarme ya que están haciendo concursos y dando premios
a los máximos referidores

Publicado por Krlosimc

Fan a las cryptomonedas y aprendiz de trading

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: